sábado, 26 de noviembre de 2011

La procuraduria General de la Nación Exalta la labor del equipo de educación Ambiental

La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, resaltó la labor que viene adelantando la Corporación Autónoma Regional de Risaralda en el tema de Educación Ambiental.

Mediante oficio enviado al director de la Corporación, Juan Manuel Álvarez Villegas, la Procuraduría manifestó que después de “Revisado el Plan de Acción aprobado (2007 - 2011) en el tema de Educación Ambiental, se observó por parte de la comisionada que el Programa formulado es coherente con la obligación constitucional y legal que tienen las autoridades ambientales de "Asesorar a las entidades territoriales en la formulación de planes de educación ambiental formal y ejecutar programas de educación ambiental no formal, conforme a las directrices de la política nacional”.

Así mismo, dice que la CARDER ha venido trabajando con el sector educativo avanzando en el conocimiento y la identificación de la problemática ambiental de la región, buscando, a partir de allí, replantear el quehacer de las instituciones educativas de la jurisdicción frente a los problemas identificados y priorizados, logrando un mayor liderazgo de la comunidad educativa en el desarrollo de Proyectos Ambientales Escolares – PRAES y su articulación con los Comités Municipales de Educación Ambiental, COMEDAS.

Durante la visita realizada los funcionarios de la Procuraduría encontraron que de los catorce municipios que conforman la jurisdicción de la Corporación, en trece se encuentra conformado, ya sea por Acuerdo del Concejo o por Decreto del Alcalde, el COMEDA (CIDEA Municipales), con el Plan de Acción debidamente formulado, orientando sus acciones locales en las problemáticas ambientales y dinámicas particulares.


http://www.carder.gov.co/noticias.php?id=488

martes, 8 de noviembre de 2011

Responsabilidad social empresarial articulado al trabajo y esfuerzo de las comunidades

En el marco de los procesos de organización y participación social que lleva a cabo la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, en la cuenca hidrográfica del río la Vieja.   Se realizó el pasado sábado 6 de noviembre, una jornada de siembra de árboles en las zonas de recarga de agua del Acueducto Tribunas Córcega, vereda el Manzano parte alta.  Esta zona representa para el municipio de Pereira y los demás poblaciones que se sirven de la cuenca, uno de los más importantes ecosistemas para el abastecimiento y regulación de caudales de agua, del cual se sirven muchas comunidades de la cuenca.




La actividad contó con la participación de la empresa Audifarma, sus familias, niños y niñas,  que en coordinación con profesionales de la Corporación, vivieron una experiencia inolvidable, pues sembraron y verán crecer al Arboloco una especie pionera en la regeneración de los ecosistemas, en un predio dedicado exclusivamente a la conservación de la fauna y la flora local.    Con esta actividad, las entidades participantes le apuntan a cumplir entre otras con lo que plantea la normatividad actual  de responsabilidad social empresarial.  Para lograrlo se unieron los esfuerzos de la Carder como entidad que promueve la conservación del ambiente, del Acueducto Tribunas Córcega una organización social que administra y presta el servicio de Agua potable en el sector nororiental de la ciudad de Pereira y la empresa privada.   Todo esto bajo la idea de desarrollar experiencias vivenciales con los ciudadanos, que lleven a generar verdaderos cambios de aptitud y comportamiento frente a la realidad ambiental.  Una estrategia que viene implementando la Subdirección de Gestión Ambiental Territorial, a través de la campaña educativa y socioambiental que se desarrolla en todo el departamento denominada “Risaralda necesita un árbol”.

Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica

Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER,  se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...