viernes, 26 de abril de 2013

Charla de sensibilización con empleados de la empresa Cryogas

Dando continuidad al programa de responsabilidad social empresarial que lleva a cabo la Corporación, se realizó una charla de sensibilización orientada a generarar compromisos ambientales en cada uno de los empleados de la empresa CRYOGAS.

Con esto se da inicio a un proceso que pretende que esta empresa asuma un papel protagonico en la ejecución de proyectos de beneficio ambiental en una comunidad del departamento de Risaralda.

Todo este ejercicio de charlas, salidas de campo, jornadas civico ambientales, entre la empresa privada, Carder y comunidades, esta desencadenando un movimiento de las empresas del departamento  (gerentes, empleados y sus familias ) hacia la realizacion de acciones para la conservación del ambiente.  Se pretende que este tipo de ejercicios esten mas allá de la responsabilidad que por ley le compete al empresario y se convierta en un real compromiso con la calidad de vida y el bienestar ambienta de los habitantes del departamento.


Celebración del Dia de la tierra en el municipio de Balboa

En el marco de la celebración del día de la tierra y los 90 años de Balboa, Risaralda.  Se llevó a cabo un recorrido por algunos de los sitios de interés ambiental y turístico de este municipio.  Al recorrido asistieron funcionarios de la administración municipal y lideres sociales, que mostraron las bellezas paisajisticas y las capacidades artísticas que tienen sus habitantes.  Esta actividad permitió afianzar los lazos de cooperación con las comunidades de este que es el "Balcón florido de Risaralda".

En este momento se encuentra en curso la ejecución de varios proyectos comunitarios que permitirán unificar acciones entorno a la recuperación de los valores asociados al paisaje cultural cafetero, en un municipio que tiene enormes potencialidades ambientales.

Una nutrida delegación de la Corporación participo activamente de la actividad, dejando un mensaje de construcción conjunta de educación y cultura ambiental.

Charla con niños y niñas del grupo de observadores de aves los tucanes

 
Cascada ubicada a las entrada del pueblo que se quiere recuperar en acciones conjuntas con los actores sociales del municipio 

Socialización actividad "los niños pintan su ambiente", en el parque los murales, construido por la Carder en el marco de las Obras PAEME



Actividad de pintura por parte de niños y niñas lideres ambientales del municipio



Siembra de guayacanes en el recorrido como muestra del compromiso con el embellecimiento y conservación del paisaje del municipio.

Muestra artística por parte de uno de los grupos de adultos mayores del municipio

 
Los valores artísticos son una de las constantes que los habitantes de la vereda Tambores quieren mostrar a quienes visitan su vereda

Mañana 27 de abril celebración del Día de la niñez y la recreación en la plaza ciudad victoria

Esta es una invitación para niños con sus familias a participar de una gran feria de pueblo en la plaza ciudad victoria JUEGOS Y DULCES serán el común denominador.  No tiene ningún costo.
 
Este sábado de 2 pm a 6 p.m. La CARDER participará con un stand en la plaza ciudad victoria donde el tema es la celebración del sesquicentenario desde  el reconocimiento de los lugares emblemáticos de la ciudad y su historia. Esto se hace en el marco  del día de la niñez y la recreación.
 
La corporación presentará el Parque Lineal del Río Otún.
 
Estaran presentes varias instituciones, cada una mostrando un icono de la ciudad (Bolivar desnudo, Lago Uribe, El Prometeo, La universidad Técnológica, El Zoológico, el Estadio, Aeropuerto, Parque Lineal Río Otún, entre otros).
 
Desde CARDER vamos a resaltar la historia del río otún, y su significancia en el desarrollo de la ciudad y lo que ahora queremos fortalecer como ícono que es el Parque Líneal del Río Otún.
 
Tendremos el apoyo de 7 estudiantes de la UTP del Programa Ciencias del Deporte y la Recreación para el desarrollo del juego propuesto conjuntamente con CARDER.
 
Planeación y Educación  CARDER, e integrantes de la Red de Prestadores de Serrvicios Turísticos de la cuenca entregarán información a padres y niños asistentes.

miércoles, 24 de abril de 2013

Invitación a visitar la página del CIEAR

La secretaría técnica del Comite interinstitucional de Educación Ambiental del Risaralda CIEAR. Ha creado una blog que permite a todos los actores institucionales y personas interesadas, conocer detalles de los procesos y actividades que se llevan a cabo en este espacio.  
De tal manera los invitamos a que exploren dicha página y conozcan todo lo relacionado con el qué hacer del CIDEAR.

Estas son las páginas o link internos que podrán encontrar.

  1. Memorias y fotografías de las actas año 2012.
  2. Memorias y fotogradías de las actas año 2013.
  3. Documentos de la politica Nacional de Educación Ambiental.
  4. Un espacio para hacer comentarios y recoger oponiones sobre el proceso.


De igual manera en el lado derecho de este blog esta el enlace para cuando requieran consultar dicha página.

sábado, 20 de abril de 2013

Dia de la tierra con una de las empresas privadas que apoyan el programa Cultura Ambiental y Participación Ciudadana



En el marco del programa de responsabilidad social empresarial que ejecuta el área de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Corporación Autónoma Regional del Risaralda –Carder- en todo el departamento de Risaralda.  Y como una de las actividades conmemorativas del día internacional de la Tierra que se celebrará el día 22 de abril.  La Corporación con el apoyo decidido de la empresa Frisby y la Comunidad del barrio San Fernando y aledaños en el municipio de Dosquebradas.  Realizó la primera actividad comunitaria de siembra arboles y trabajo colectivo, en un proceso continuo de gestión socio-ambiental que busca recuperar paisajísticamente la quebrada los Molinos.  Este ejercicio se enmarca de manera adicional en el programa de recuperación de drenajes urbanos que ejecuta la entidad.




 
Área de la quebrada los molinos que se esta interviniendo de manera comunitaria en la primera fase del proyecto que apoya una empresa privada del municipio de Dosquebradas.








En esta oportunidad se contó con la participación de la policía nacional, estudiantes de la UTP, el grupo de voluntarios ambientales de frisby, líderes y lideresas de la comuna que se comprometieron a trabajar mancomunadamente por la recuperación de esta quebrada y sus zonas aledañas.


viernes, 19 de abril de 2013

Formulación Plan de Acción Comeda Mistrato

Con una amplia participación de actores institucionales y sociales del municipio de Mistrato, se acordaron acciones y procedimientos para la formulación del plan de acción del Comité Municipal de Educación Ambiental.  Las experiencias del año 2012, dejan grandes aprendizajes y retos.  Es claro que existe el compromiso y las capacidades de gestión para contribuir a la construcción de un mejor ambiente para todos.  

El próximo 7 de mayo se dará continuidad a la reunión realizada este 19 de abril.   El tema central de dicha reunión será "El presente y futuro de los PRAES del municipio". 



martes, 16 de abril de 2013

Reunión de trabajo con la Secretaria de Deportes del Municipio de Pereira

Las alianzas estratégicas para la puesta en marcha de acciones que redunden en beneficio del bienestar ambiental, es una de las tareas que tiene el equipo de Educación y Cultura Ambiental de la Corporación.  En ese sentido se está llevando a cabo un proceso de consolidación de una agenda conjunta con la Secretaría de Deportes del Municipio de Pereira.   Es claro que cada institución trabaja sobre sus competencias y que estas son complemento para la atención integral de las comunidades de todo el departamento de Risaralda.   

Como tarea el próximo lunes 22 de abril a las 4 pm se tendrá un taller ampliado con todos cogestores sociales de la secretaría que tienen a su cargo las comunas del municipio.  Allí se contextualizará la agenda de trabajo y las interacciones que se pueden establecer.   Se resalta la realización de un gran festival ambiental el 17 de mayo en la plazoleta sesquicentenario del Parque lineal del Río Otún.




lunes, 15 de abril de 2013

Reunión con el equipo de trabajo social de la empresa Ecopetrol.


Estas reuniones se realizan en el marco de la implementación de acciones tendientes a desarrollar el convenio de cooperación Ecopetrol - Corporación Autonoma Regional del Risaralda. Se pretende con ello hacer una una gestión ambiental que integre el mayor número de voluntades e intereses.
En la reunión se tuvo la presencia del docente Alejandro Molina, uno de los lideres del proceso REDPRAES del municipio de Dosquebradas, quien expuso las visiones y proyeccciones que tiene la RED en  dicho municipio.

viernes, 12 de abril de 2013

Visitas al sendero Carder 9 y 12 de abril de 2013

Luego de ser inaugurado el sendero ecológico de la Corporación, han sido muchos los grupos que quieren conocer la experiencia y replicar la propuesta en otros escenarios naturales del departamento.  

Tal como está concebido este espacio, busca que los ciudadanos conozcan en una “aula viva” cada una de las acciones que desarrolla la Carder.  La oferta y la demanda, dos aspectos fundamentales a la hora de emprender cualquier intervención socio-ambiental, determinan lo que a diario hace la entidad, como primera autoridad ambiental del departamento.

 Aquí dos de los grupos invitados a compartir e intercambiar conceptos frente al qué hacer de cada funcionario y contratista, sobre los cuales se prfetende despertar compromiso para con el deber ciudadano por  la conservación y protección del ambiente. 

9 de Abril. Grupo de funcionarios de la secretaría de Infraestructura y demás instituciones que vienen trabajando en función de actividades para el ornato en el marco del sesquicentenario de Pereira.



12 de abril. Estudiantes de la facultad de derecho de la Universidad Libre de Pereira




Jornada de trabajo barrio Portal de San Joaquin III.

Con el fin de atender situaciones ambientales que la comunidad del barrio Portal de San Joaquín III tiene en relación a la inadecuada disposición de residuos sólidos, los líderes de este sector con el apoyo del equipo de Educación Ambiental, convocaron a los actores institucionales con competencias en el tema para construir una propuesta de intervención, que dio como resultado la programación de una serie de actividades, dentro de las cuales está la realización de una audiencia pública, donde se encuentren todos los responsables de la situación.   


Estamos seguros, por la experiencia que se tiene en la realización de este tipo de estrategias de participación que los resultados serán un gran aporte a la generación de una cultura ambiental para la solución compartida de problemas socio-ambientales de carácter local. 
 
Ya se tiene el compromiso de la secretaría de gobierno del municipio para la puesta en marcha de estas audiencias públicas comunitarias.   Que se enmarcan dentro del cumplimiento de la ley de comparendo ambiental.




Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica

Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER,  se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...