El equipo de Educación Ambiental, con el ánimo de acercarse y crear lazos de fraternidad con la comunidad, llevo a cabo el pasado mes de diciembre la campaña “Navidad en Paz con la Naturaleza”. Este fue el espacio ideal para dejar un mensaje de responsabilidad y armonía de los ciudadanos, frente al uso y aprovechamiento de los recursos naturales. En particular los que se relacionan con los bosques, que son sitios de especial importancia para la regulación del recurso hídrico. El musgo, y todas las especies propias de estos ecosistemas, fueron objeto de representaciones simbólicas hechas a través de los títeres. Niños y adultos se divirtieron mientras conocían un poco más, sobre el cómo debemos relacionarnos con la naturaleza.
Procesos de Cultura, Participación Ciudadana y Educación Ambiental adelantados en el departamento de Risaralda, Colombia.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
Solidaridad con los afectados por las inundaciones
La participación y la Educación ambiental pasa necesariamente por tener sensibilidad con las situaciones que se dan en la contradicción hombre - naturaleza. Desde el equipo de Educación Ambiental de la Carder, creemos que "los desastres mal llamados naturales", son el resultado de una gestión que no ha sido suficiente, para armonizar las restricciones que impone la naturaleza a los hombres y sus organizaciones tanto públicas, privadas como comunitarias.
De tal manera que esta realidad que están viviendo los hermanos de la virginia, debe invitarnos a reflexionar en las formas y estrategias como históricamente hemos gestionado el territorio.
Acá una muestra de esa realidad y un pequeño aporte para la mitigación de los efectos producidos por la inundación.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Sensibilizacion docentes Rurales Municipio de La Celia
Se llevo a cabo la capacitación a docentes en el Municipio de La Celia sobre de proyectos ambientales escolares "PRAES", residuos sólidos y conformación del comité Municipal de Educación Ambiental "COMEDA" la reunión contó con la presencia de los directores de Núcleo de las Instituciones Educativas El Brillante y El Diamante
sábado, 6 de noviembre de 2010
Patrulla Civico Ambiental en el Batallón San Mateo de Pereira
El Equipo de Educación Ambiental esta capacitando a un grupo de niños, niñas y familias del Batallón San Mateo en temas relacionados con la conservación y protección de los recursos naturales y el ambiente. En este ejercicio se han dictado conferencias y realizado salidas de campo para identificar y buscar solución a diferentes situaciones ambientales. Con ello estamos contribuyendo a un cambio de cultura en toda la comunidad del batallón. Para el 20 de noviembre se llevará a cabo la clausura oficial de la conformación de la patrulla.
Siembra de árboles para la recuperación ambiental del sendero |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica
Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER, se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...

-
Como parte del proceso de acompañamiento al Proyecto Ambiental Escolar de la Institución educativa Ciudad Boquia, se llevó a cabo la ...
-
"Charcos" o piscinas naturales el río Barbas La dinámica de uso y aprovechamiento de los recursos naturales, es consecuencia...
-
Con el fin de atender situaciones ambientales que la comunidad del barrio Portal de San Joaquín III tiene en relación a la inadecuada dis...