lunes, 19 de septiembre de 2011

Caminata al Parque Municipal Gausimo. La Virginia. 2 de octubre de 2011



En aras de dar continuidad y aunar esfuerzos en pro de la conservación, preservación y protección del medio ambiente, en el marco de la celebración del día Panamericano del Agua, El Día Mundial del Habitat y el Día del Árbol, La Administración Municipal y La Unidad de Gestión Ambiental, les invita para que participen en la segunda caminata pro reconozcamos el PARQUE MUNICIPAL NATURAL GUASIMO (DMIG), con el ánimo de recordar la importancia que representa el conservar y proteger recursos naturales como el agua, los árboles, los ecosistemas, que son parte fundamental para la subsistencia del hombre.   Se ha planteado esta actividad, donde el objetivo es lograr que la comunidad el  excepcional paisaje natural del  Bosque Seco Tropical, Bosque que se encuentra en vía de extinción.

La caminata se realizara al PARQUE MUNICIPAL NATURAL GUASIMO (DMIG),(Vereda el Aguacate y la Palma), el dia 02 de Octubre de 2011 a partir de las 6:30 am, punto de encuentro Parque Principal Municipal, evento en el que participara el Señor Alcalde James Alberto Alzate, la Administarción Municipal, la Policia Nacional, grupo Scouts, Cruz Roja Colombiana, Bomberos, Defensa Civil, el COMEDA, CARDER, grupos de la tercera edad y la comunidad en general del municipio de La Virginia y municipios vecinos, entre otros.

En la vereda La Palma se realizará:
Festival Gastronómico (se vendera Sancocho, Fiambre, Chorizos, Arroz de Leche, Dulces, Sirope, entre otros)   
Festival de exposición maquetas y pinturas alusivas al PMNG por parte de la comunidad de las veredas La Palma y El aguacate.
Jornada ludíco Recreativa
Exposición de productos de la zona
Avistamiento paisajístico, entre otros.

RECOMENDACIONES
Llevar gorra, aplicarse protector solar.
Se recomienda la asistencia a la caminata a mayores de edad, cada persona asistira bajo su responsabilidad
Ir con ropa comoda (Tenis, sudadera, camiseta, etc)
Llevar hidratación.
Llevar camara fotografica, binoculares (opcional).
Se prohibe cualquier tipo de públicidad que haga alusión a movimientos o grupos políticos.
En el recorrido estará prohibido fumar o hacer cualquier tipo de acción que atente contra el medio ambiente.

ANIMATE Y PARTICIPA¡
FECHA: 02 DE OCTUBRE
HORA: 6:30 AM
PUNTO DE ENCUENTRO: PARQUE PRINCIPAL MUNICIPAL
Favor difundir a la comunidad en general esta actividad.
Quien vaya a encargar el fiambre ($4.500) y sancocho ($4.000), separar transporte de regreso ($3.000) podrán hacerlo en la Oficina Verde del municipio, en Planeación Municipal o a través del correo: ugam@lavirginia-risaralda.gov.co Marinela Ocampo R.
OLGA PATRICIA VANEGAS VESGA MARINELA MARIA OCAMPO
Secretaria Planeación y Dllo Eco. Subsecretaria Planeación y Dllo Eco.
Unidad Gestión Ambiental Municipal


viernes, 16 de septiembre de 2011

Jornada Ecológica Colegio Las Franciscanas 16 de septiembre

Un grupo de estudiantes del grado 11 del colegio las Franciscanas, convocaron al grupo de Educación Ambiental para la celebración de un día Ecológico.    A la actividad se vincularon todas las estudiantes y profesores.  Se reconcio la importancia de la conservación del paisaje de la institución.  Un atributo que debe ser trabajado por  personas comprometidas con la conservación de la vida en todas sus manifestaciones.

Gracias a Andrea Chica Valencia.   Líder del grado 11B, quien fue la organizadora de la actividad.

Personas como ella, nos animan a seguir construyendo relaciones de amistad con todos las personas que habitan  en el departamento de Risaralda.





miércoles, 14 de septiembre de 2011

Cómo acceder a los recursos del Banco de Proyectos Comunitarios

Proyectos comunitarios
Esta usted interesado en que su comunidad obtenga recursos del Banco de Proyectos comunitarios?
1.        Lo solicitado debe responder a los objetos misionales o al plan de Acción que tiene planteada la Carder.  No se pueden entregar materiales o insumos que estén por fuera de estos principios.
2.       Solicite por escrito una visita técnica por parte de los profesionales que asesoran la línea de proyectos comunitarios. Dirigida al director de la Carder Dr Juan Manuel Álvarez Villegas.  Asunto: Proyectos comunitarios.
Requisitos indispensables para incluir su propuesta en el banco de proyectos comunitarios
1.       Legales
a.       Entregar  el Registro Único Tributario (RUT) de una organización de tipo jurídico es decir una Junta de Acción Comunal, una Organización No Gubernamental ONG, un acueducto comunitario, o una organización que busque el beneficio de un grupo social amplio.
b.      Entregar los antecedentes de Procuraduría de la organización que figura en el RUT.  Deben ser actualizados.  En la Página www.procuraduria.gov.co los puede diligenciar o en caso que no esté registrado ir a la dirección  Calle 20 No 6-30 Edificio Ganadero Piso 5.
c.       Entregar los antecedentes de contraloría  de la organización que figura en el RUT.  Deben ser actualizados.  En la Página www.contraloria.gov.co

2.       Compromiso de la comunidad
a.       Ejecutar las obras o actividades necesarias para el desarrollo del proyecto planteado.  Donde se incluye la obra de mano y demás materiales o insumos complementarios que se requieran.
b.      Entregar la obra o actividad en el tiempo acordado, que no será superior a un mes inmediatamente le sean entregados los materiales o insumos.
NOTA: Si su organización no cumple como mínimo con estos requisitos legales y de compromiso comunitario, no se podrá dar continuidad al desarrollo de la propuesta.
Es importe anotar que la comunidad no tiene que formular el proyecto. Los asesores del equipo de Educación Ambiental, acompañan la elaboración del documento, previo acuerdo, consenso  y participación de la comunidad interesada.
La filosofía de estos proyectos es lograr que la comunidad participe desde sus capacidades en la atención de una situación ambiental particular, que en determinados casos puede ser un problema o una situación que potencialmente puede mejorar las condiciones ambientales de la misma.  Siempre el deseo es lograr que la comunidad inicie un proceso de participación activa en la gestión ambiental local.
Teléfono directo en Carder  3151018

Concurso de RAP en Belén de Umbría Viernes 16 de Septiembre

En el marco de las actividades que desarrolla el COMEDA  de Belén de Umbría, se realizará este viernes 16 de septiembre,el primer concurso de RAP, donde el objetivo principal será la celebración del día de la capa de Ozono.   


Como resultado del concurso se premiaran las tres mejores canciones.  En días anteriores se realizó en la casa de la cultura del municipio un conservatorio sobre temas ambientales que permitieron entender, de manera mas integral las problemáticas ambientales asociadas al tema del cambio climático. Este conservatorio le aportó a la definición de las temáticas que se tratarán en  las canciones a interpretar por los jóvenes de los municipios de Belén de Umbría y Mistrato que se inscribieron.

Agradecemos el compromiso mostrado por el personero municipal y diferentes actores sociales del municipio.  Felicitamos también a los jóvenes que muestran a través de estas actividades capacidad de liderazgo y acción en beneficio de su localidad.




lunes, 12 de septiembre de 2011

Festival de las Aves en el Municipio de Apia. 14 y 15 de Octubre de 2011

Gracias al liderazgo activo de organizaciones sociales del Municipio de Apia.   Se realizará el 14 y 15 de Octubre de 2011 el primer festival de las Aves. 

Un espacio para que todos los amantes de la vida y las Aves nos encontremos para disfrutar de las bellezas escénicas que ofrecen estos ecosistemas cordilleranos.  Los Parques Municipales y Regionales que son administrados por las comunidades locales con el apoyo de la CARDER, se vienen posicionando de forma cada vez mas importante en el contexto regional, nacional e internacional.

Anímate a asistir a este importante evento.  

En los próximos días estaremos entregando mas detalles de la actividad. 


Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica

Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER,  se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...