viernes, 28 de octubre de 2011

Algunos avances en la entrega de los Proyectos Comunitarios

En este mes de octubre ya se han entregado algunos de los 100 proyectos comunitarios planteados como meta para el presente año 2011.   Las comunidades beneficiadas de manera acusiosa estan en el proceso de ejecución de los mismos.  Resaltamos el compromiso de algunas de esta comunidades

Proyecto comunitario para el manejo integral de residuos orgánicos en composteras domésticas. Barrio el Jardín I

Dentro de la entrega de materiales se contemplan semillas de plantas ornamentales y medicinales, que serán cultivadas con el compost generado en el proceso

Un aspecto fundamental para el logro de resultados es el compromiso de los lideres, en este caso de la JAC del sector

Proyecto para la recuperación de áreas de cesión de la quebrada que circunda el barrio mirador de Santa Monica en el municipio de Dosquebradas

En la ejecución del proyecto cada persona aporta de manera voluntaria con sus conocimientos y habilidades

Sembrar un árbol es una de las acciones que nunca estos jovenes olvidarán, la preservación de los mismos será mas facíl pues ellos son autores de su crecimiento y desarrollo

La variedad de especies le aportan a la recuperación integral de estas zonas

El proyecto "grupo ecológico los Ositos" en la comuna del mismos nombre, es otro de los proyectos que ya muestra resultados.

Caminata se sensibilización del grupo los ositos, que con el apoyo de la empresa ATESA, la policía ambiental y la Carder, buscó despertar el interes de los habitantes del barrio por el buen mantenimiento de las condiciones ambientales del barrio.  

Todo el trabajo se coordina en equipo.  De manera permanente se evaluan los procesos y se hacen mejoras buscando generar el mayor impacto posible en las comunidades intervenidas

domingo, 23 de octubre de 2011

Resultados del festival de Aves en el municipio de Apia en el mes de Octubre de 2011

El balance que se hace producto de la realización del primer festival de Aves en el municipio de Apia es de enorme satisfacción, tanto para las entidades organizadoras como para los asistentes.    Lo mas destacado del proceso tiene que ver con la capacidad de gestión y organización de los lideres ambientalistas del municipio de este municipio, quienes con gran esfuerzo y dedicación lograron generar recordación en cada uno de los asistentes.   Así, desde las Juntas de Acción Comunal, hasta los observadores de aves del nivel nacional e internacional, comprendieron la importancia unir esfuerzos para la realización de este tipo de eventos.  En los próximos años el proceso iniciado de seguro dará mas y mejores frutos.  

El municipio de Apía se consolida a nivel departamental como pionero en la gestión ambiental local asociada a la conservación de la avifauna y consecuentemente de todas las formas de vida, que de manera sistemica se interrelacionan formando el ambiente. 
Instituciones como la Unidad de Parques Nacionales Naturales, la Alcaldía municipal, la Gobernación de Risaralda, la Carder (CIFRI, Educación Ambiental), la ATA , las escuelas y colegios del municipio, asi como grupos ecologicos y Ambientalistas de todo Risaralda entre otros, hiceron parte de la organización del evento. 

La Carder a traves de su equipo de Educación ambiental le aportó al empoderamiento de las organizaciones sociales que direccionaron el evento.    El proceso debe continuar y mostrar resultados cada vez mas enriquecedores para la sustentabilidad ambiental de estos territorios.


La expresiones artisticas, con personas de la localidad le dieron un aire especial al evento.  Nada que envidiarle a artistas de talla internacional, vale la pena potenciar este tipo de habilidades individuales.

Trabajo en equipo, es lo que caracteriza la propuesta de gestión de los equipos de trabajo de la Carder.
"una sola golondrina no hace verano"


Las caminatas de observación motivaron la participación de los asistentes.  La conservación de los Parques Municipales en particular el PMN Agualinda como un trabajo realizado por la Carder , mediante el fortalecimiento de las organizaciones que viven en sus zonas de influencia de estas zonas, ha servido de motor a este tipo de procesos.

Eso es lo que queremos potenciar.  Procesos  que lleven a cambios de aptitud, que en el tiempo mejoren el estado de bienestar ambiental de las poblaciones locales.  Volver a lo local a lo sencillo y lo simple, con una visión global de los procesos.

Uno de los procesos de sensibilización que se desencadenan con este tipo de actividades, es lograr que la ciudadanía comprenda las relaciones causa - efecto de las intervenciones del hombre y la sociedad en el ambiente.   El uso indiscriminado de agro tóxicos genera desequilibrios en los ecosistemas.

"Señor alcalde vendame los gallinazos" dice Gustavo Wilchex Chaux.  Como una manera de mostrar la importancia de los carroñeros en el equilibrio ecológico.   Estas valoraciones del ambiente muestran que los maestros y su obra.  Los jovenes,estan revalorando su ambiente, un camino largo pero esperanzador, que tendrá que dar muy buenos lideres sociales para este municipio.


Las aves, sus habitats, sus nichos.   Las plantas en este caso las plataneras, estan siendo "clausuradas" como sitios de anidación para las aves locales.  
Una linda representación de los niños y niñas de las escuelas del municipio que entienden muy bien la situación.


Color y formas diversas fueron la constante

Ambientalistas nacionales e internacionales.
Alredor de 50 personas venidas del extranjero asistieron con entusiasmo, conocieron las bellezas escenicas de las laderas de Risaralda

Retratos de las aves de la zona, elaborados por jovenes del municipio




martes, 18 de octubre de 2011

Invitación Semana Ambiental del Municipio de Santa Rosa de Cabal 22 al 28 de octubre

El COMEDA del Municipio de Santa Rosa de Cabal hace extensiva la invitación a participar activamente de la semana Ambiental.  La CARDER  desde hace ya varios años viene apoyando las acciones que en conjunto  se construyen desde el Comité Municipal de Educación Ambiental.  Destacamos de manera especial la realización del 4 Foro Ambiental el viernes 28 de Octubre, cuyo énfasis es el tema del Cambio Climático y los Proyectos Ambientales Escolares.


Para obtener mas información sobre esta actividad se pueden comunicar al teléfono 366 0967, secretaria de desarrollo social del municipio de Santa Rosa de Cabal.

Estas son algunas de las fotografías el desfile de apertura de la semana ambiental.  Se dio una participación activa de las instituciones educativas del municipio. Año tras año se acentúa el compromiso de las instituciones que conforman el Comité Municipal de Educación Ambiental, por la realización de acciones en pro de la generación de una cultura de la participación en temas ambientales.




 El Foro Ambiental es un espacio para el intercambio de conocimientos y saberes en torno al qué hacer de la Educación Ambiental en temas de actualidad como el Cambio Climático, sus impactos y la manera de hacerle frente desde las instituciones y la ciudadanía.

jueves, 13 de octubre de 2011

Cronograma de actividades Octubre 2011


FECHA
ACTIVIDAD
MUNICIPIO
LUGAR
RESPONSABLE
2 -10-2011
2da salida ecológica  veredas. La Palma El Aguacate
La Virginia
Veredas La Palma El Aguacate
COMEDA
3-10-2011
Programa de sensibilización a la población civil y educativa
Belén de Umbría
Zona Rural
Ángela Maria Marulanda, Marlene Ríos
4-10-2011
Estrategias de Sensilizilizacion al interior de la institución educativa
Pereira
Carder
Ángela Maria Marulanda, Herney Patiño Jorge Lenis
5-10-2011
Recorrido preliminar al área de influencia  del rió consota.
Pereira
Universidad Católica.
Carlos Arturo Hernández N.
6-10-2011
Participación Jornada Ambiental Universidad Católica
Pereira
Universidad Católica de Pereira
Carlos Arturo Hernández
7-10-2011
Apoyo al programa “ADOPTA UN ARBOL”
Santa Rosa de Cabal
Zonas forestales cuenca media Rió Campoalegre
Carlos Arturo Hernández.

8-10-2011
Feria Ambiental y Agroecologica
La Celia
Vereda Patio Bonito
Educación Ambiental.
10-10-2011
Visita Institituto Estrada y Capacitación COMEDA
Marsella y La Casa de La Cultura
Instituto Estrada y Casa de La Cultura
Educación Ambiental
11-10-2011
Foro regional sobre educación ambiental
Santuario
Auditorio de la iglesia
COMEDA
12-10-2011
Foro sobre educación ambiental y cambio climático
Apia
club social
COMEDA





FECHA
ACTIVIDAD
MUNICIPIO
LUGAR
RESPONSABLE
13-10-2011
Capacitación COMEDA
La Celia
Auditoria Alcaldía
COMEDA
14-10-2011
Celebración Día de Las  Aves
Apia
Parque Municipal Agua Linda
Grupo Educación Ambiental
15-10-2011
Celebración del Festival del Día de Las Aves

Apia
Principales calles del Municipio
COMEDA





18-10-2011
Capacitación oficinas verdes en Mistrato.
Mistrato
Alcaldía Municipal
Educación Ambiental
19-10-2011
Capacitación SENA
Pereira
Oficina CARDER
Education Ambiental
20-10-2011
Foro Ambiental
Quinchia
Casa de La Cultura
Educación Ambiental
21-10-2011
Capacitación Alumnos del SENA
Pereira
Auditorio
CARDER
Educación Ambiental
22-10-2011
Programa de reforestación con La Empresa Audifarma
Pereira
El Manzano
Educación Ambiental
25-10-2011
Programa de capacitación y siembra de árboles
Marsella
Instituto estrada
Educación Ambiental

martes, 11 de octubre de 2011

Taller construcción de estrategia de cambio climático

En la mañana del martes 11 de octubre se reunieron todos los integrantes del Equipo de Educación Ambiental, en una jornada de trabajo que busca llegar a la  construcción de la estrategia de Educación Ambiental para cambio Climático de la Corporación.  Se logró generar un consenso frente a algunas de las actividades necesarias para consolidar dicha estrategia.  
La meta es lograr tener un documento que sirva de referente para las acciones futuras a emprender en Educación Ambiental por parte de la Carder en todo el departamento de Risaralda.



Los invitamos a hacer aportes a esta estrategia desde su accionar cotidiano.

Compromiso de la comunidad con los proyectos comunitarios. En el Barrio Cuba

Los invitamos a visitar el siguiente link http://www.qhubopereira.com/qhpereira/destino.php, en la página 7, del periódico Q´Hubo.    Con sus expresiones y palabras la comunidad manifiesta su compromiso con la ejecución de los Proyectos Comunitarios.

"Toda la comunidad esta comprometida con este proyecto, hasta los muchachos del colegio están participando de este".   Es el comentario que hace don Fernando Velez, líder del barrio Los Héroes parte alta y don Raúl Giraldo de Sinai I.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Caminata al Parque Municipal Natural Gausimo. La Virginia. 2 de octubre de 2011

El aprendizaje experiencial, es una de las estrategias emprendidas por el Equipo de Educación Ambiental. Estamos convencidos que las personas aprenden mejor cuando entran en contacto directo con sus propias experiencias y vivencias, es un aprendizaje "haciendo", que reflexiona sobre el mismo que hacer.

Con total éxito se llevo a cabo el domingo 2 de octubre, la primera caminata ambiental al Parque Municipal Natural Guasimo, en el municipio de la Virginia.   Se contó con  la participación activa de 350 personas.  La policía Nacional, la defensa civil, bomberos, el alcalde Municipal con sus funcionarios y ciudadanía en general, hicieron parte de este actividad que se enmarca en el plan de acción del Comité Municipal de Educación Ambiental COMEDA.

En el dialogo y la interacción con las personas estamos generando confianza.  Paso fundamental para lograr procesos de intervención en la gestión ambienta local.
Los grandes beneficiados de esta jornada fueron los habitantes de las veredas el aguacate y la Palma, quienes de manera organizada sacaron a relucir su laboriosidad mediante la venta de productos cultivados en sus parcelas.    Es de recordar que el Municipio de la Virginia sólo cuenta con estas dos veredas en lo que es su área rural.   De allí que la participación y vinculación de los habitantes del casco urbano sea tan importante.  

A través de esta actividad se da la posibilidad de apropiación de una zona estratégica para el municipio, mas aun cuando allí se tiene el Parque Municipal Natural, sitio que ofrece variedad de servicios ambientales.

Esperamos que de este tipo de actividades se generen acciones de participación, que redunden en la calidad de vida de la población de todo el municipio de la Virginia.

Adultos y niños entendieron la importancia de la conservación y la integración del paisaje como elemento fundamental para el futuro desarrollo y bienestar ambiental del Municipio.



martes, 4 de octubre de 2011

Festival de las Aves Apía Risaralda

COMUNICADO DE PRENSA

En el mes de octubre se celebra en todo el país el “Día Nacional de las Aves”, como una fecha ecológica donde se busca: informar, enseñar y sensibilizar  a la comunidad en todo lo relacionado con estas bellas especies y promover su  respeto y conservación.


Con el fin de promover la Cultura Ciudadana en el tema relacionado con el Medio Ambiente en este municipio; la organización ambiental “Vida Silvestre”, la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Desarrollo Social, con su programa: Red Juvenil “Gestores de Cultura Ciudadana”, la Carder y el Comeda de Apìa han organizado el I FESTIVAL DE LAS AVES, a realizarse en el Municipio de Apìa, los días 14 y 15 de octubre de 2011.

Esta idea nace después de valorar la importancia del trabajo que lleva a cabo la organización ambiental “Vida Silvestre” y los Gestores de Cultura Ciudadana, en el tema de “Observación de Aves”,  como estrategia de educación ambiental y al evaluar el compromiso de la comunidades locales, que llevan más de 11 años dedicados a esta tarea, en toda la zona correspondiente al municipio de Apìa.
 
Con esta actividad buscamos involucrar, no solamente a personas particulares; sino también a diversas entidades que tienen que ver con la protección del Medio Ambiente; creando así un vinculo institucional que permita desarrollar actividades en común, como ésta;  abriendo espacios que  van a generar el  cambio e intercambio de actitudes y pensamientos socio ambientales  para el desarrollo de un proceso de sostenibilidad ambiental.

Esperamos, con este evento, reunir a expertos y aficionados, nacionales e internacionales  en el avistamiento de aves, y a todos los amantes de la naturaleza con el fin de sensibilizar a la comunidad en general  y visitantes  en el tema de la educación ambiental y auspiciar el turismo ecológico.

La observación de aves, se realizará en el Parque Municipal Natural “Agualinda”. Allí, los observadores contarán con la guía de personas expertas de la Organización “Vida Silvestre, Gestores de Cultura Ciudadana y Parques Nacionales.

La programación incluye además: exposición fotográfica, conversatorios con expertos, comparsas, exposición de pintura, con la temática del medio ambiente y las aves, muestra gastronómica y artesanal, actividades culturales y de recreación, entre otras.

Este evento cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones: 

Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Alcaldía Municipal de Apìa, ATA Fondo Filantrópico, el Zoológico Matecaña, Parques Naturales, la Carder, el Comeda,  Instituciones Educativas, Casa de La Cultura, Escuela de Música Comarca, entre otras.

Anímate, ven y pasa con nosotros un fin de semana,
¡a vuelo de pájaro!



INFORMACIÓN  3216452953 y 3136363829

Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica

Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER,  se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...