Bajo la idea de aportar al cambio de comportamiento en relación al uso y manejo de nuestro patriminio natural, la Carder realizó el pasado Domingo 1 de abril de 2012, una campaña de sensibilización en todo el departamento de Risaralda. La campaña buscaba que los feligreses cambiaran el ramo de Palma de Cera por una plantula o àrbol, que posteriormente debe ser sembrado en un lugar de interes para la comunidad.
La campaña trascurrio con total exito, el compromiso y participaciòn de las directivas de las iglesias catolicas, permitió alcanzar el objetivo esperado.
 |
El nuevo subdirector de Gestión Ambiental Territoria,l Dr Julio Cesar Gomez Salaza. Estuvo a la cabeza de todo el proceso emprendido en el departamento |
 |
Como parte del ejercicio se realizaron varias reuniones de planeaciòn con los actores interesados |
 |
Esta fue una buena oportunidad para acercanos a la comunidad y compartir con ellos sus percepciones sobre el uso que los ciudadanos tienen para con el ambiente |
 |
La palma areca, fue una de las especies que mas se entregaron en as iglesias de Pereira que se vincularon al ejercico. Para el próximo año la propuesta será ampliada a muchas mas iglesias del departamento. El apoyo de las directivas de la diosecis de Pereira, es un factor fundamental a la hora de vincular a los feligreses. |
 |
El trabajo mancomunado entre Polica comunitaria y ambiental, con la Carder permite que este tipo de actividades tengan un impacto concreto en la comunidad. |
 |
La comunidad el barrio la Hermosa en Santa Rosa de Cabal, participo de manera activa en el procesos. De hecho esta es una actividad que hace parte de un gran Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental (PROCEDA) en esta localidad. |
 |
Los niños son protagonistas en las actividades que se realizan. Lo visto en la Hermosa demuestra el compromiso ciudadano para con el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar ambiental del municipio de Santa Rosa de Cabal. |
 |
El trabajo en equipo es la caracteristica mas interesante en esta comunidad. |
 |
Este es parte del gupo dinamizador del PROCEDA la Milagrosa, para los próximos dìas se tiene ya un plan de acción que de seguro será modelo para otros sectores. El Proyecto va de la mano con el PRAES del colegio Veracruz, uno de los PRAES significativos el departamento. Por eso le auguramos desde ya un gran exito a este proceso. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias