Una
gran jornada de siembra de arboles realizaron todos los jóvenes de
Colombia que participaron del campamento Nacional juvenil que llevo a
cabo en la ciudad de Pereira. Delegaciones de todos los departamentos le
entregaron un regalo a la ciudad en sus 150 años. En esta oportunidad
se sembraron 1000 unidades de arboles de diferentes especies, en un
ejercicio de compromiso juvenil para con la vida. Todos los
participantes recibieron su certificado de adopción, en un momento que
quedará plasmado en sus memorias.
las
entidades vinculadas fueron: las secretarias de Deportes departamental y
Municipal, la Policía Nacional, La Carder, y varias entidades que
desde sus competencias aportaron lo mejor para hacer de la actividad un
éxito total.
20 de Octubre 2013
El centro
comercial Parque Arboleda de la ciudad de Pereira, se ha vinculado
activamente con la campaña, generando el interés de sus clientes por la
protección y conservación del ambiente natural.
Es
así como varias de ellos participaron en la siembra de 300 individuos
de la especie Guayacán en la mañana del día 20 de octubre, en el tramo
que inicia en la entrada de la planta de tratamiento de la empresa Aguas
y Aguas de Pereira, y llega a lo mas alto de la zona de protección en
el "Cerro Canceles". Varios padres e hijos, así como la comunidad de la
zona se comprometieron con la protección y/o adopción de estas
especies. Como garantía que estos arboles serán cuidados el acueducto
comunitario de la zona y el grupo ambiental que "custodia" el cerro
serán los encargados directos de velar para que lleguen a su edad
adulta.
Este
es un ejercicio que cuenta con el apoyo de la empresa privada, la
comunidad y el estado, que a través de la Carder y con el apoyo de la
Gobernación de Risaralda, le apuestan a hacer de Risaralda el mejor
Bosque Modelo del Mundo.
2 de noviembre de 2013
En
el marco de un proceso que lleva ya mas de años y medio la empresa
Audifarma, motivada por el programa de responsabilidad Social
Empresarial que se lidera desde el equipo de Educación Ambiental de la
Carder, realizó una jornada de siembra en uno de los mas importantes
sitios de recarga de agua del municipio de Pereira; Acueducto
Comunitario Tribunas Corcega, vereda el Manzano. En esta oportunidad
se contó con la participación de 45 personas vinculadas a la empresa.
Cada una de ellas realizó el mantenimiento a las especies que hace un
año plantaron en otra actividad y sembraron 300 individuos mas, de
especies propicias para las condiciones ambientales y de conservación de
la zona.
La
siembra de estos arboles estuvo acompañada de la entrega de una valla
educativa donde cada uno de los participantes dejo su huella con un
mensaje de amor por el Agua, la vida y el futuro de todas las personas
que se sirven del patrimonio hidrico que se genera en la cuenca del río
Barbas.
Es
de anotar que este ejercicio se llevo a cabo con el acompañamiento de
la Asociación Ambiental Chinampa, que esta conformada por diferentes
lideres sociales de esa zona, que con empeño y dedicación desarrollan
diferentes actividades con las comunidades que allí habitan.
Tomado del periodico Diario del Otún del 14 de noviembre de 2013
En el trayecto de la vía Pereira-Marsella se realizó la siembra
de 300 guayacanes amarillos y 200 plantas veraneras, actividad en la
que participaron más de 200 personas del sector con el fin de celebrar el "Día de la Amistad y el Medio Ambiente por Marsella".
Uno de los promotores de la jornada ambiental fue Carlos Arturo López Ángel, presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas de Marsella y exgobernador de Risaralda, quien resaltó la actividad como una de las más importantes para la conservación de los recursos naturales y el cuidado de la fauna y flora de la región cafetera.
Liderazgo
“Risaralda es líder a nivel nacional en el tema ambiental. La Cárder lo está ratificando con la siembra de dos millones y medio de árboles que capturararán gas carbónico.
En la siembra de árboles en la Vía Lenta estamos trabajando para adaptar la carretera al cambio climático, fundamental para el desarrollo sostenible del territorio“, manifestó López Ángel.
La “Vía Lenta” es una iniciativa única a nivel nacional, que surge como estrategia para la adaptación al cambio climático, modelo de gestión vial integral que busca prevenir la alta accidentalidad y al mismo tiempo se constituye en una propuesta para el aprovechamiento sustentable del territorio, gracias a la oferta gastronómica y paisajística que ofrece este tramo vial.
Campaña
Juan Manuel Álvarez Villegas, director de la Cárder, resaltó que la campaña para reforestar el departamento es un éxito total. "Vamos en 480 mil árboles. Cada día la corporación realiza siembras con el apoyo de la comunidad, el sector público y privado.
En esta jornada se
vinculó la Alcaldía de Marsella, la Sociedad de Mejoras Públicas,
Papeles Nacionales, la Policía Nacional, el Batallón San Mateo, la CHEC y
la población, sembrando vida, oxígeno y embelleciendo la vía con
árboles y plantas que a futuro serán uno de los atractivos más lindos del Paisaje Cultural Cafetero".
15 de Noviembre de 2013
Jornada
de siembra con estudiantes del grupo Ambiental del Colegio El Dorado
del municipio de Pereira. Guayacanes amarillos y casco buey son las
especies que 20 estudiantes del grupo Ecológico del colegio el Dorado
adoptaron en el marco de la campaña Risaralda Bosque modelo para el
mundo.
18 de Noviembre 2013
Jornada de siembra de árboles en la vía Apia, Pueblo Rico con la participación de estudiantes del municipio de Pueblo Rico. La jornada contó con la activa participación de la miembros de la Policía Nacional.
Excelente trabajo!! la idea tambien seria conservarlos y saber las carcateristica de cada uno de ellos a traves de los mapas. hace algun tiempo realice el inventario de arboles de la ciudad de Pereira a través de Google Earth http://goo.gl/DaefE. en el proyecto represento cada árbol de la ciudad, con sus carcteristicas generales. actualmente no sale la foto del árbol debido a que han eliminado el enlace.
ResponderEliminarSaludos y felicitaciones.