Son muchas las personas que desde un interés particular por fortalecer sus iniciativas de emprendimiento, sienten la necesidad de unificar criterios y acciones con otras personas que a su vez tienen sueños compartidos por la construcción del territorio. En esta oportunidad compartimos esos sueños con los integrantes del colectivo ECOENCANTO. Una organización que reúne el querer hacer de varios propietarios y habitantes del corregimiento de Morelia en el municipio de Pereira. A ellos se les planteó cómo la Carder debe ser un aliado en la gestión ambiental sostenible de cada predio y del conjunto del corregimiento. Se propuso la creación de una alianza que lleve al fomento de la conservación de los recursos naturales y el ambiente, en lo que debe ser un paisaje integrado y sustentable. En este sentido fueron presentados los PROCEDAS como una estrategia para la participación social conjunta. Se acordó finalmente generar una mesa de trabajo que lleve a la estructuración de proyectos para fortalecer los emprendimientos sostenibles y la cultura ambiental en todo el área de interés de la organización.
Las lineas de gestión que se pretende abordar son:
- Identificación y análisis de las variables ambientales que se deben considerar para hacer de todo el corregimiento un destino turistico sostenible. Y desde allí la gestión de convenios con diferentes actores institucionales para la mejora en el uso de los recursos naturales y el ambiente.
- La estructuración de un vivero comunitario para la producción de especies de interés paisajistico-ornamental y naturalista (corredores biológicos)
- El fortalecimiento del liderazgo juvenil mediante la creación y dotación del grupos o semillero de observadores de fauna y flora del corregimiento.
- Un emprendimiento comunitario para el mantenimiento de los sistemas de tratamiento de aguas residuales domesticas del corregimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias