Con complacencia las instituciones esta revirtiendo o mejor retornando de manera inteligente a algunas técnicas para el uso y aprovechamiento de la tierra. Darle el valor al "árbol"o mejor la verdadera función ecológica que tiene en la conservación, es algo que con nostalgia las últimas generaciones vimos perder. Cambios en los paradigmas y conceptos relacionadas con la producción, el crecimiento y el "desarrollo", llegan ahora a los diálogos intergubernamentales.
Este vídeo, lo comparte uno de nuestros lectores con la intención que muchas mas personas conozcan sobre propuestas alternativas que se basan en experiencias autenticas, posibles de replicar. Toca diversos temas relacionadas con la necesidad de retornar a lo aparentemente simple. Que no es tan simple. Por el contrario es complejo, tal como lo es la naturaleza.
Cambios en las formas del pensamiento se tienen que dar, no por el romanticismos utópico de unos pocos, sino por las condiciones que impone la naturaleza en ese reto por adaptarnos a los cambios perversos a la que la sociedad la ha inducido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias