En
el marco de la celebración del Sesquicentenario de Pereira, un grupo de
ciudadanos liderados por el Laboratorio de Ecología Histórica y
Patrimonio Cultural de la Universidad Tecnológica de Pereira, y apoyado
por las instituciones que conformarán la Fundación Salado de Consotá (en
proceso de constitución), ha diseñado una estrategia para
proteger, recuperar y difundir el Salado de Consotá, un sitio declarado
como Bien de Interés Cultural Nacional que se encuentra en nuestra
ciudad.
La mencionada propuesta se denomina: “Embelleciendo el Salado de Consotá: convites ciudadanos para redescubrir a Pereira en sus 150 años” y nace como una iniciativa para la apropiación social de este importante patrimonio de la ciudad y la nación.
El pasado sábado 25 de mayo, se realizo el segundo convite, donde la Carder
apoyo la actividad de repoblamiento o enriquecimiento forestal de las zonas contiguas a lo que en un futuro será un sitio para el goce y disfrute de los Pereiranos.
Las próximas actividades estan programadas para los días 22 de Junio y 20 de Julio, en el horario de 9:00 a.m a 4:00
p.m; allí se desarollarán actividades como: educación e interpretación ambiental del sitio, recolección
de residuos, organización de senderos, reforestación y ornamentación,
construcción de estructura natural para protección del horno,
construcción de dos puentes en guadua, sancocho y actividad cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias