Emprendimiento. Tomado de la revista semana.http://sostenibilidad.semana.com/actualidad/articulo/eecologo-saca-adelante-innovador-proyecto-para-reciclar-plastico/30656
Ecólogo saca adelante un innovador proyecto para reciclar plástico.
Gracias a la Fundación Huella Sostenible y a su iniciativa Botellas Para Educar, más de 50 instituciones educativas del departamento de Risaralda se encuentran fuertemente comprometidas con el cuidado del planeta.
Cuando
David Martínez, un joven pereirano de 26 años,se graduó de su carrera
de Ecología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, no vio las
cosas fáciles. La falta de empleo en su profesión se convirtió en la
oportunidad de plantear un proyecto de reciclaje de botellas de
plástico, involucrando a la comunidad estudiantil de su ciudad.
“Siempre
he sido muy crítico de los sistemas de reciclaje porque a uno le dicen
‘recicle’, pero no le explican el fin, ni a dónde van a parar sus
desechos. Yo quería hacer algo diferente, e invité a los niños a hacerlo
con una motivación extra”, explica Martínez, director ejecutivo de la
fundación sin ánimo de lucro Huella Sostenible, y cabeza del proyecto
Botellas para Educar.
El
programa, puesto en marcha en enero de 2013, busca recoger envases
plásticos de polietileno tereftalato (PET) -recipientes que comúnmente
se usan para almacenar aguas, aceites, gaseosas o jugos-, instalando
puntos de recolección en las escuelas y colegios, e intercambiándolos
por útiles escolares o materiales lúdicos. Por ejemplo, un kilo de
botellas es igual a un cuaderno, y 30 kilos equivalen a un balón de
fútbol.
Junto a
sus socios, Felipe Arango (Máster en Finanzas de la Universidad de los
Andes) y Luis Miguel Arias (Máster en Ingeniería de Energía Sostenible),
el equipo de Botellas Para Educar capacita a las instituciones que se
unen al proyecto y recoge semanalmente los envases recolectados. Estos
son entregados a la empresa compradora, quien se encarga de devolverlos a
la industria, fabricando nuevos productos a partir de ellos.
El
proceso se lleva a cabo cuidadosamente. Para la recolección se utilizan
estantes de separación del material, depositando la botella, la tapa y
la etiqueta en espacios aislados. Los envases PET son 100%reciclables y
fáciles de emplear nuevamente de manera industrial.
Además
de trabajar con los estudiantes y maestros, la Fundación promueve el
plan “Apadrina un Colegio”. Este está pensado para las empresas o
compañías que desean involucrarse en la causa, ya sea donando útiles y
elementos de juego, o instalando sus propios puntos de recolección de
botellas para regalarlas a las instituciones educativas que no alcanzan
a reunir la meta propuesta.
El
2013 dejó varias pruebas de éxito y acogida: 50 instituciones
educativas vinculadas, 51 puntos de recolección, siete toneladas de
botellas recolectadas en total, la entrega de 652 cuadernos, 84 balones,
y otros recursos como raquetas de Ping Pong, resmas de papel, cajas de
lápices,libros de lectura infantil y juegos de mesa.
Después
de un año creyendo en el proyecto, David Martínez y su equipo se
sienten satisfechos de los resultados obtenidos, pero van por más. “El
siguiente paso es continuar creciendo y ampliar nuestra cobertura e
impacto social y ambiental, contando con el apoyo de la comunidad y de
nuestros aliados”, aseguran.
El
proyecto es patrocinado por empresas como Flexco, Ecodesarrollo,
Argomedia Tech y Specialized. Las ayudas y los fondos obtenidos están
comprometidos con la iniciativa y con convertirla en autosostenible, así
como con extender la lucha contra la contaminación ambiental ocasionada
por botellas tiradas en las calles o ríos.
Así
mismo, y como ha sucedido con el proyecto Botellas para Educar, la
fundación Huella Sostenible pretende apoyar otras empresas u
organizaciones que crean en la inversión social y ambiental,
asesorándolos y desarrollando nuevos proyectos que contribuyan a las
comunidades en las que se desenvuelven.
Correo: david.martínez@huellasostenible.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias