En zona rural de Mistrato, se llevo a cabo una salida de campo con actores claves del proceso de fortalecimiento del COMEDA. Una estrategia para conocer la realidad ambiental del municipio.
CASCADAS DE SUTÚ UN SITIO PARA
CONOCER Y DISFRUTAR
Representantes de la comunidad y de la Carder hicieron un recorrido de
reconocimiento por este paisaje natural enclavado en la cordillera
occidental
Pereira, 2 de agosto de 2011 (Carder)-.
La Corporación Autónoma Regional
de Risaralda, Carder, acompañó a varios integrantes de la comunidad de
Mistrato a una excursión por la cascada Sutú.
La caminata donde hicieron parte miembros del Comité de Educación
Ambiental, COMEDA del municipio, Defensa Civil, estudiantes, comunidad en
general y funcionarios de La Carder, tenía como objetivo adelantar un
diagnostico del estado actual de dicha riqueza natural.
La cascada Sutú está ubicada en el sector Mampai, el Empalao finca loma
hermosa a 1780 msnm sobre el cañón del rio San Juan, en la vertiente del
Pacífico.
Henry Rincón García, ambientalista y una de las personas que descubrió la
cascada en el año 1995 dice que “l
o que tiene de importante este sitio es la
tranquilidad, la paz interior y el reencuentro con la naturaleza al ingresar a
tan importante santuario.
La cascada tiene una altura de 45 metros de caída de agua, propicia para
hacer deportes de alto riesgo, por el sendero donde se accede al lugar se
pueden ves muestra de gran variedad de palmas y aves.
Al ir bajando hacia la cascada se puede observar el cañon del río San Juan,
un sitio donde se pueden observar aves, como pavas y loras, comederos de
animales silvestres como las tatabras o los guatines y otros animales propios
de la zona.
Después de visitar el lugar, las personas que hicieron parte del recorrido le
solicitaron a la Corporación que los apoye para sacar adelante un proyecto
que permita restaurar el sendero de acceso al lugar.
Juliana Vanesa Castaño, coordinadora de la Unidad de Gestión Ambiental,
de la alcaldía de Mistrato
manifestó que “vinimos a conocer el sitio, que es
muy bonito y tiene potencial para el ecoturismo, de aquí salen muchas ideas,
en conjunto con los muchachos del servicio social, con los profesores que
son también integrantes del COMEDA y los PRAES; en el recorrido pudimos
conocer las necesidades de este sitio.
Carlos Arturo Hernández, funcionario de la Corporación le manifestó a los
participantes de esta jornada de reconocimiento que La Carder siempre a
estado muy atenta a el acompañamiento de los procesos que se adelantan
en cada uno de los municipios de nuestro departamento en lo que tiene que
ver con el tema de la educación ambiental, e invitándolos a la formulación de
un proyecto comunitario con el único propósito de restaurar el sendero de
entrada que se encuentra en estado de deteriorado..
“Este es un lugar que debe conservarse no solo por su belleza paisajística,
sino por qué tiene un potencial ecoturístico que le permite a la comunidad
organizarse y prestar servicios de guianza y educación ambiental”, manifestó
.
Borrador oficina de comunicaciones CARDER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias