En estos días estamos hablando del uso eficiente del agua. Y desde Educación Ambiental queremos avanzar y aportar al debate, lo que podríamos llamar "el uso inteligente del Agua". Son muchas las campañas y mensajes que nos llegan entorno a la manera como deberíamos usar el agua, mas aún en tiempos de escases. Al respecto vale pensar mas a fondo el asunto y escudriñar cada detalle de los procesos económicos, de manufactura de los productos e incluso de los servicios que damos al agua.
Quizás la situación ambiental mas critica tiene que ver con lo que ahora llamamos "patrones de consumo y desecho" de los modelos de desarrollo, en los que no se considera la capacidad de los ecosistemas locales y globales para recuperar sus condiciones ideales. Así se habla cada vez con mas fuerza de la "Huella Hidrica". Al respecto quisieramos invitarlos a ver el siguiente vídeo, como una de tantas muestras de la manera como los seres humanos y en especial los menos informados, hacen un uso poco inteligente del Agua. Obsolencia planificada, intereses económicos que promueven el consumismo, entre otros tantos temas, son los que debemos, como ciudadanos planetarios conocer. Para con ello hacer un uso inteligente del Agua.
Para empezar los invitamos a tener nuestro propio "tarrito de agua" y para ello exijir que en cada localidad se tenga Agua potable con calidad, como un derecho humano fundamental.
Otro documento interesante sobre el tema se puede leer en el periódico el tiempo del 31 de agosto en el articulo Todo lo que compramos tiene un costo en agua.
Otros temas de interés sobre el tema, se pueden buscar en Internet bajo el concepto de huella hidrica.
Es interesante creer que las cosas están cambiando y que cada vez son mas los ciudadanos que reflexionan y actúan desde su cotidianidad para buscar mejorar la calidad de vida de todos. La tarea de cada uno de nosotros es comprometernos y volver estos discursos verdaderas prácticas del día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias