Procesos de Cultura, Participación Ciudadana y Educación Ambiental adelantados en el departamento de Risaralda, Colombia.
domingo, 30 de marzo de 2014
sábado, 29 de marzo de 2014
Salida eco pedagógica a la cuenca Media del Río Otún, con representantes de la Juntas Juveniles de Acción Comunal del municipio de Pereira. Como parte de la Conmemoración día Mundial del Agua.
Como parte de un ejercicio continuo de
planificación de actividades entre el equipo de profesionales de
Educación Ambiental de la Carder, profesionales del área social de la
secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Pereira y la Policía Ambiental
del área metropolitana. Se llevó a cabo
el día 29 de marzo, una salida eco pedagógica de aprendizaje experiencial, a la cuenca media del río
Otún, que tuvo como espacio central la visita a la cascada Frailes, vereda la Suiza, en predio
de la empresa Aguas y Aguas de Pereira.
Esta actividad hace parte de una serie de ejercicios de sensibilización y aprendizaje que se llevaron a cabo en conmemoración del día mundial del Agua. |
Esta actividad contó con la participación de
Bomberos Pereira, la Policía ambiental y profesionales de la secretaría de
desarrollo Social de la Alcaldía de Pereira.
Es de destacar que este municipio es piloto a nivel nacional en el
fortalecimiento de la participación social de niños y niñas a través de las
Juntas infantiles de acción comunal. Con el apoyo de la Carder se ha presentado postulación a un concurso internacional en la
ciudad de DUBAI (Emiratos Arabes Unidos).
La Carder se ha sumado a este proceso desde la
conformación de grupos de pioneros ambientales juveniles, donde participan 54
Juntas de Acción Comunal del municipio de Pereira.
Esta primera salida sirvió de piloto para la
puesta en marcha de un proceso de abordaje metodológico que busca que los niños
y niñas adscritos a estas juntas comunales, identifiquen las situaciones
ambientales de su barrio, vereda y comuna, con estrategias lúdicas pedagógicas
que vinculen a los demás jóvenes de su localidad en el reconocimiento de su
realidad ambiental.
Tal como se concibe el proceso, estos niños y
niñas serán los líderes que en su edad adulta podrán intervenir de manera
integral el territorio. El cambio de patrones de comportamiento generado
por las acciones permanentes y el entendimiento de las relaciones y
competencias que tienen los diferentes actores institucionales y comunitarios en
su localidad, permitirán el logro de este objetivo. En tal sentido
se entiende que este fortalecimiento de la participación social en la gestión
ambiental, es un proceso que inicia con estas actividades, pero no termina en
un determinado espacio de tiempo, pues estos niños asumirán cada aspecto visto
como parte de su proceso de vida.
El ejercicio ludico pedagógico de "El Lazarillo", permitó que los niños y niñas participantes se sensibilizaran frente a la naturaleza y el rol de esta en la relación Sociedad - Naturaleza. |
viernes, 28 de marzo de 2014
Conmemoración Día mundial del Agua, en el municipio de la Virginia
Para las comunidades del municipio de la Virginia, el Agua ha hecho parte de su historia, la relación con el río algunas veces conflictiva, pero casi siempre productiva y amigable, representa ahora la posibilidad de entender de mejor manera esa relación y procurar respetar y comprender las dinamicas asociadas a los dos ríos que los circundan (Cauca y Risaralda).
La CARDER a través de la Fundación Dignida humana, hizo un homenaje al Agua con una serie de actividades donde participaron instituciones y comunidad.
PROGRAMACIÓN
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
MARZO 28
DEL 2014
LA
VIRGINIA RISARALDA
Traje para desfile representación HUMEDAL MADRE VIEJA responsable Institución Educativa Bernardo Arias Trujillo
Traje para desfile representación HUMEDAL ESTADIO MUNICIPAL responsable Institución Educativa Liceo Gabriela Mistral.
Traje para desfile representación CONSERVACIÓN DEL AGUA responsable Institución Educativa Alfonso López Pumarejo.
Traje para desfile representación JARILLONES responsable Institución Educativa La Presentación.
Traje para desfile representación PARQUE TEMÁTICO GUÁCIMO responsable Institución Educativa La Virginia (Pedro Pablo Bello)
- Himno nacional de la república de Colombia
- Himno del Departamento de Risaralda
- Himno de la Virginia RD
Palabras del Carder.Palabras del señor Alcalde del Municipio de la VirginiaPalabras del representante legal de la ONG DIGNIDAD HUMANA
- Entrega de agua para el brindis alusivo al día mundial del agua
- premiación a la mejor presentación de los trajes hechos con material reciclaje según el tema correspondiente a cada institución.
- Premiación al mejor dibujo realizado en las instituciones educativas de básica primaria de acuerdo al día mundial del agua
- Marcha final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica
Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER, se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...

-
Como parte del proceso de acompañamiento al Proyecto Ambiental Escolar de la Institución educativa Ciudad Boquia, se llevó a cabo la ...
-
"Charcos" o piscinas naturales el río Barbas La dinámica de uso y aprovechamiento de los recursos naturales, es consecuencia...
-
Con el fin de atender situaciones ambientales que la comunidad del barrio Portal de San Joaquín III tiene en relación a la inadecuada dis...