viernes, 18 de abril de 2014

Temas y autores para la reflexión sobre el día de la tierra

Amigos y amigas.

A propósito de la conmemoración del día internacional de la tierra en este mes de abril.  Se hace necesario y urgente que quienes de una u otra manera entendemos que los problemas ambientales actuales van más allá de la atención de las consecuencias de los desequilibrios en la relación hombre-hombre y hombre-naturaleza.  Propongamos temas que nos lleven a formar ciudadanos más responsables, críticos y reflexivos.  Que es últimas el objetivo de la Educación Ambiental.   De nada servirá que hagamos muchas campañas de reciclaje, reforestación, ornamentación, saneamiento de los ríos y quebradas...,  sino no cambiamos radicalmente la mente de los hombres y su forma de relacionarse consigo mismo, con su familia, con su vecino, con las estructuras de gobierno local, regional, nacional y mundial.   Sin querer decir con ello, que esta no sea parte de la solución, si lo es y hace parte de la multitud de acciones que hay que emprender.   De tal manera los invitamos a ver una serie de vídeos y documentos para la reflexión, como uno de tantos momentos que nos permitirán construir herramientas pedagógicas y didácticas para la Educación Ambiental.
Para los que creemos y soñamos con un mundo diferente. Duele mucho pensar que la lucha que hay que dar, es contra la corriente y qué corriente.    De pocos, contra muchos, que ni tan siquiera saben que es necesario luchar y se alinean sin saberlo, del lado de aquellos que destruyen el planeta.    Todos vivimos el instante, el ahora.   La falta de buena información, y educación.  La manipulación de esa información y educación que esta hecha a la medida de los intereses de los acumuladores y vendedores de falsas ilusiones, hacen que la realidad que nos venden parezca cada vez más grande, al punto de hacernos pensar que es imposible cambiarlo todo, que estamos locos, y que debemos dejar de luchar.  La utopía está viva, ahora más que nunca, es necesaria y urgente, es el único camino.  Y cuál es esa utopía?  La vida, simplemente eso.   Mojica nos lo recuerda de manera muy clara en este video, no dejen de ver la claridad de su contenido a propósito del debate sobre el día de la Tierra.


Los invitamos a proponer y compartir materiales para el debate y la reflexión.  De seguro muchos docentes y educadores ambientales podrán hacer uso del material.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias

Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica

Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER,  se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...