En la primera sesión del Consejo Directivo de CARDER efectuada en el despacho del gobernador, el Dr. Aníbal Fernández de Soto Camacho, recientemente posesionado como Director General de Ordenamiento del Territorio y Coordinación del SINA del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expresó que en su rol de embajador y enlace entre el Ministerio con las corporaciones y las demás entidades del SINA, siguió el ejemplo del señor Ministro y decidió iniciar el recorrido por las Corporaciones Autónomas Regionales para conocer sus logros y su accionar, visitando en primer lugar la mejor del país, la CARDER, lo que explica su presencia en la reunión efectuada.
El señor Fernández de Soto añadió que” por lo que conozco y la imagen que posee la Entidad a nivel central, evidentemente es una Corporación muy exitosa, lo cual pude comprobar en un evento realizado el pasado lunes en Villa de Leyva, en el cual se presentaron experiencias exitosas en materia de Educación Ambiental y Participación, de las cuales la presentación de la CARDER fue la mejor por su claridad. De igual forma, encuentro que tiene un Consejo Directivo de lujo en el cual se ven reflejados los diferentes actores de la sociedad regional” y añadió que “Lo que han encontrado de la CARDER sirve como ejemplo a nivel Nacional”.
Destaca la importancia de los temas tratados en la reunión, los cuales hicieron alusión a la gestión del riesgo y el aprovechamiento de los recursos provenientes de las regalías, por lo cual ofrece ser enlace para gestionar estos proyectos. En cuanto al tema de la cultura ambiental, ratifica que es una de las prioridades en el ministerio y es una de las convicciones del Ministro, por lo cual se trabajará mucho en éste tema.
Destaca la importancia de los temas tratados en la reunión, los cuales hicieron alusión a la gestión del riesgo y el aprovechamiento de los recursos provenientes de las regalías, por lo cual ofrece ser enlace para gestionar estos proyectos. En cuanto al tema de la cultura ambiental, ratifica que es una de las prioridades en el ministerio y es una de las convicciones del Ministro, por lo cual se trabajará mucho en éste tema.
Reitera que las experiencias en el campo de la educación ambiental y la participación ciudadana, expuestas el pasado lunes, fueron muy valiosas porque ofrecieron escenarios claros y criterios pertinentes en la materia de Educación Ambiental y Participación.
Finalmente, manifiesta que se lleva una muy buena impresión de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda y un gran aprendizaje."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias