martes, 3 de julio de 2012

Jornada de Campo COMEDA Municipio de Pueblo Rico

Los diferentes actores que componen el Comité Municipal de Educaciòn Ambiental del municipio de Pueblo Rico, participaron de una jornada de intercambio de experiencias significativas en Procesos o proyectos de Educaciòn Ambiental Ciudadana.   

En un recorrido de un día por la cuenca media del Río Otún los diferentes lideres de cada instituciòn pudieron conocer de manera directa las experiencias que varios grupos ciudadanos organizados vienen desarrollando desde hace ya varios años.  La finalidad del ejercicio era sensibilizarlos y que comprendieran la importancia de la articulación de acciones para la soluciòn de los problemas ambientales que mas les aquejan, en particular se pudo evidenciar la propuesta de manejo integral de los residuos sólidos, a traves de los centros de acopio, y el manejo de compostaje domestico.  Otra de las experiencias que son dignas de mostrar tiene que ver con la puesta en marcha de las audiencias públicas como una herramienta de participación ciudadana que contribuye a la resolusiòn de conflictos entre los diferentes actores de una localidad.

Estos intercambios de conocimientos, saberes y experiencias, se seguiran llevando a cabo con los diferentes grupos de COMEDAS del Departamento. Ya quedaron unas tareas especificas que entran a ser parte de este plan de acción.   Como bien lo manifestaron los participantes. Ahora la tarea es unir las voluntades de todos para lograr avanzar efectivamente en el cumplimiento de las metas que se plantean.

El señor director Dr Juan Manuel Alvarez Villegas, compartio sus expectativas frente a lo que deben ser los procesos de participación ciudadana.  Resaltando que son las comunidades las llamadas a construir ese mundo mejor que todos queremos y para ello la Corporación proporcionará todo lo que este a su alcance.

El Dr Julio Cesar Goméz jefe de la subdirección de Gestión Ambiental Territorial ratificó ese compromiso, presentando una panoramica de lo ambiental, desde lo global y la acciòn local de cada ciudadano.

La corregiduría de la Florida uno de los principales y mas dinámicos centros poblados del municipio de Pereira, es una de las entidades aliadas del grupo de Educación Ambiental. Desde allí se viene consolidando toda una escuela para la participación ciudadana y la mediaciòn de conflictos ambientales a través de las audiencias pùblicas.

Acá el señor Corregidor comparte de manera amena los logros y dificultades del ejercicio.

La comunidad de la vereda Puente Albal La María del municipio de Santa Rosa de Cabal, muestra su experiencia en el manejo de residuos orgánicos.

Conocer las instalaciones de la entidad, su historia y el funcionamiento interno, genera confianza en cada uno de los asistentes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias

Proyecto comunitario Gestión del Riesgo Vereda Santa Teresa, municipio de Guatica

Como parte de la asesoría y el acompañamiento técnico que desarrolla La CARDER,  se realizó una jornada de trabajo comunitario con los habi...