Como resultado de una reunión de meses anteriores
en la ciudad de Bogotá, sobre experiencias en Proyectos de Educación
Ambiental, varias Corporaciones Autónomas han manifestado el interés de
conocer los avances logrados en el departamento de Risaralda por el equipo de
Educación Ambiental y participación ciudadana.
Es en este sentido que lideres comunitarios
del departamento del Tolima, nos han visitado para reflexionar sobre los
aciertos que se han tenido con el programa de Banco de Proyectos Comunitarios y
otras estrategias de vinculación de diferentes actores a la solución de
situaciones ambientales. Entendiendo estas más allá de la visión simple de
problemas ambientales, donde las actuaciones se enmarcan en las situaciones
"negativas" que provee el ambiente. En los proyectos comunitarios
trabajamos también con las situaciones positivas que este ambiente nos
ofrece. Es decir con sus potencialidades.
Estas son algunas fotografías de lo
realizado el primer día.
Conversatorio con la administraciòn de la empresa de servicios públicos de Tribunas Corcega. Una propuesta de gestión colectiva del patrimonio hidrico realizado desde la base de las comunidades. |
Una muestra del ecosistema que ellos autogestionan con el apoyo brindado por los proyectos comunitarios. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus opiniones y comentarios enriquecen nuestros procesos. Muchas gracias